Argentina: Milei crea mesas políticas tras revés electoral

11 godzin temu
AI-generated symbolic image related to elections Upday Stock Images

El presidente argentino Javier Milei ha ordenado la formación de varias «mesas políticas» tras la derrota electoral de su partido La Libertad Avanza en Buenos Aires. Según Europa Press, el mandatario ultraderechista busca reorganizar su estrategia política después de perder por más de 13 puntos porcentuales ante la opositora Fuerza Patria.

El portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que Milei liderará una «mesa política nacional» integrada por figuras clave del Ejecutivo. Entre los participantes se encuentran su hermana y asesora Karina Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el presidente del Congreso Martín Menem.

Estructura de diálogo ampliada

El presidente también ordenó al jefe de Gabinete convocar una «mesa de diálogo federal con los gobernadores». Además, se creará una «mesa política de la provincia de Buenos Aires» que «se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial», según informó Europa Press.

Esta mesa bonaerense se reunirá este martes, aunque Adorni no precisó los objetivos específicos de estos grupos. La iniciativa surge tras dos reuniones de gabinete completo en la Casa Rosada posteriores a la derrota electoral del domingo.

Milei rechaza cambios de rumbo

El mandatario reconoció la «clara» derrota de su formación y prometió una «profunda autocrítica» para «corregir aquellas cosas en las que nos hemos equivocado». Sin embargo, rechazó categóricamente modificar las políticas de su gobierno.

«No se va a modificar, sino que se va a redoblar», declaró Milei según Europa Press. El presidente aseguró que mantendrá el rumbo económico: «Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación».

Resultado electoral contundente

La Libertad Avanza obtuvo el 33,71 por ciento de los votos en Buenos Aires, mientras que Fuerza Patria alcanzó el 47,28 por ciento. Esta provincia concentra más de un tercio de la población nacional, lo que convierte la derrota en un revés significativo para el gobierno de Milei.

Fuerza Patria agrupa sectores del gobernador bonaerense Axel Kicillof, la expresidenta Cristina Fernández y el exministro de Economía Sergio Massa. El resultado marca un claro contraste con el ascenso electoral previo del partido ultraderechista.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału