El grupo parlamentario de Junts per Catalunya ha registrado en el Congreso varias preguntas escritas dirigidas al Gobierno para esclarecer si se utilizaron fondos procedentes del fraude de hidrocarburos para financiar operaciones encubiertas de la Guardia Civil. Las preguntas buscan determinar si estos fondos, vinculados al empresario Víctor de Aldama, se emplearon en actuaciones contra dirigentes y activistas del movimiento separatista catalán.
Las preguntas parlamentarias tienen su origen en informaciones publicadas recientemente por los diarios 'El Mundo' y 'El Món'. Según estas publicaciones, Aldama habría actuado como intermediario para facilitar recursos, información y contactos a la Unidad Central Especial 2 (UCE-2) del Servicio de Información de la Guardia Civil.
Aldama, figura clave investigada
El empresario Víctor de Aldama está actualmente investigado como figura clave en una trama de fraude fiscal valorada en más de 231 millones de euros. Según los informes citados por ambas cabeceras, Aldama habría ejercido como "conseguidor" para la UCE-2, aportando datos confidenciales de empresas importantes.
Las publicaciones señalan que el empresario también habría colaborado con servicios de inteligencia extranjeros como la CIA y el FBI estadounidenses. Los informes internos indican que, además de información, Aldama habría facilitado beneficios personales y profesionales a miembros del cuerpo.
Beneficios y reconocimientos oficiales
Entre los beneficios facilitados se incluyen entradas para eventos deportivos, acceso a médicos privados y colaboración logística en determinadas operaciones. Esta colaboración fue reconocida oficialmente con la concesión al empresario, en 2022, de la medalla al Mérito con distintivo blanco por parte del Instituto Armado.
Junts pregunta al Gobierno si confirma la existencia y veracidad de los informes de la Guardia Civil a los que hacen referencia ambas cabeceras. También cuestiona si se han utilizado fondos irregulares, incluidos los procedentes del fraude de hidrocarburos, para financiar operaciones encubiertas por parte de los cuerpos policiales del Estado.
Preguntas sobre el independentismo catalán
El grupo parlamentario pregunta específicamente si se han destinado recursos provenientes de estos fondos a operaciones contra el movimiento independentista catalán. Las preguntas incluyen si se dirigieron actuaciones contra líderes, representantes y activistas sociales del movimiento separatista.
Asimismo, Junts cuestiona si en este marco se utilizaron también fondos de origen venezolano para estas operaciones encubiertas. Las preguntas escritas buscan obtener respuestas oficiales del Gobierno sobre estas presuntas prácticas y el uso de fondos irregulares en operaciones de inteligencia.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.